Psicología
Terapia infantojuvenil
La etapa de la infancia y la adolescencia es un periodo crucial en el desarrollo emocional, cognitivo y social de cualquier persona. En estas sesiones, nos dedicamos a brindar atención psicológica especializada a niños y adolescentes, así como a sus familias, con el objetivo de promover su bienestar integral y favorecer su desarrollo saludable.
En la Terapia Infantojuvenil, nos comprometemos a acompañar a niños, adolescentes y sus familias en el camino hacia el bienestar emocional y el desarrollo saludable. No están solos; estamos aquí para ayudarles a superar los desafíos y a construir un futuro más pleno y satisfactorio.
Tipos de terapia
- Estrés
- Ansiedad
- Gestión emocional
- Depresión
- Problemas de conducta
- Trastornos del desarrollo (por ejemplo, TDAH, TEA)
- Dificultades del aprendizaje
- Problemas de autoestima
- Trastornos del sueño
- Problemas de socialización
Terapia familiar
Entendemos que el bienestar emocional de los niños y adolescentes está estrechamente relacionado con el funcionamiento familiar. Por ello, ofrecemos sesiones de terapia familiar con el objetivo de fortalecer la comunicación, mejorar la relación entre los miembros de la familia, y proporcionar estrategias efectivas para abordar las dificultades y conflictos que puedan surgir en el contexto familiar.
En la Terapia Familiar, estamos comprometidos a acompañar a las familias en su camino hacia la armonía, el entendimiento y la felicidad. No importa cuáles sean los desafíos que enfrenten, estamos aquí para ayudarles a superarlos juntos y construir relaciones familiares más sólidas y satisfactorias.
Tipos de terapia
- Problemas de comunicación familiar
- Conflictos parentales
- Crisis familiares
- Divorcio o separación
- Problemas de conducta en niños y adolescentes
- Problemas de relación entre hermanos
- Problemas de adaptación a cambios familiares
- Estrés familiar
- Problemas de límites y disciplina
Terapia con adultos
La terapia para adultos es un espacio de crecimiento personal, autoexploración y desarrollo emocional diseñado para ayudarte a enfrentar los desafíos de la vida, superar obstáculos y alcanzar tu máximo potencial. Ya sea que estés lidiando con problemas de ansiedad, depresión, estrés, relaciones interpersonales o simplemente deseas mejorar tu bienestar emocional, estamos aquí para acompañarte en este viaje de autodescubrimiento y transformación.
En Terapia con Adultos, estamos comprometidos a proporcionarte el apoyo necesario para que puedas superar tus dificultades, mejorar tu bienestar emocional y vivir una vida más plena y satisfactoria. No estás solo en este camino; estamos aquí para ayudarte a encontrar la claridad, el equilibrio y la felicidad que mereces.
Tipos de terapia
- Ansiedad
- Depresión
- Estrés
- Manejo de la ira
- Trauma y estrés postraumático
- Problemas de autoestima
- Duelo y pérdida
- Trastornos del estado de ánimo (por ejemplo, trastorno bipolar)
- Trastornos de ansiedad (por ejemplo, trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo)
- Problemas de relación interpersonal
Terapia de la tercera edad
En esta etapa de la vida, es fundamental cuidar tanto del bienestar físico como del emocional y cognitivo. Nuestro espacio de Terapia con la Tercera Edad está diseñado para ofrecer un apoyo integral a las personas mayores, promoviendo su autonomía, calidad de vida y salud mental. Además, incorporamos programas especializados de Estimulación Cognitiva para mantener y mejorar las funciones cognitivas y la memoria.
En la Terapia con la Tercera Edad y Estimulación Cognitiva, nos dedicamos a ofrecer un apoyo integral y personalizado a las personas mayores, promoviendo su bienestar físico, emocional y cognitivo. No están solos en este camino; estamos aquí para acompañarles y ayudarles a vivir una vida plena y satisfactoria en esta etapa de su vida.
Tipos de terapia
- Depresión en la tercera edad
- Ansiedad relacionada con el envejecimiento
- Manejo del duelo
- Pérdida de memoria
- Deterioro cognitivo leve
- Entrenamiento en habilidades cognitivas (memoria, atención, razonamiento)
- Prevención del deterioro cognitivo
- Actividades para la estimulación mental
- Estrategias para el mantenimiento de la independencia funcional
- Adaptación a cambios en la salud y la autonomía